Apoyo al mantenimiento y mejora nutricional en el centro materno infantil St Joseph y ampliación del huerto en Muketuri

Apoyo al mantenimiento y mejora nutricional en el centro materno infantil St Joseph y ampliación del huerto en Muketuri


Proyecto

Promover el desarrollo integral de los menores y adultos con programas sanitarios, nutricionales, educativos, actividades agrícolas, de producción de alimentos y de desarrollo de los recursos acuíferos.

Se ha seguido apoyando el mantenimiento del centro infantil para que los menores sigan recibiendo su educación preescolar y una optima alimentación que es producida por el mismo centro con el apoyo de las madres de los menores.

Objetivos y líneas de actuación

Un total de 252 niños de 4 a 6 años han asistido durante el año 2010 al Centro Materno Infantil San José.

Un total de 63 madres han cursado el programa en 4 cursos de 30 mujeres cada uno. 
Se han comprado durante el 2010, 200 gallinas para el aporte de huevo a la dieta de los niños y 4 vacas.
Para los cursos de las madres se ha dado prioridad a las madres de los niños de 6 años.
Mensualmente ha habido una reunión del comité de padres con la directora del centro y el coordinador del proyecto.
Trimestralmente se han hecho las revisiones médicas en las que se puede apreciar la mejora de salud y en crecimiento de los menores.
Impartido curso de 5 días por una voluntaria pedagoga española para las maestras sobre técnicas de estimulación de los niños en edad preescolar.
El huerto del Centro ha aportado a la dieta de los menores todas las verduras, hortalizas, tubérculos que se consumen.  

Contexto

El pueblo de Muketuri está situado a 78 km. al noroeste de Addis Abeba y tiene una altitud de 2.622 metros. Muketuri es el centro de la provincia de la que dependen 24 kebeles (poblados). Esta región es una de las zonas consideradas como de inseguridad alimentaria dentro de Etiopía.

Cofinanciado por: Fundación Harena y donantes privados.

Contraparte local: Comunidad Misionera S. Pablo Apóstol y Maria Madre de la Iglesia.

Beneficiarios: 252 menoresl y 60 madres que acceden a formación en materia de producción agrícola.

Etiquetas:
Resumen de privacidad

Fundación Harena es responsable de la página web http://www.fundacionharena.org, y utiliza cookies y/u otros archivos de funcionalidad similar (en adelante “Cookies”).

Una cookie es un archivo de texto que un sitio web, aplicación u otra plataforma guarda en tu dispositivo, como tu computadora, tableta o teléfono inteligente. Contiene información sobre tu navegación o uso, como una etiqueta que identifica tu dispositivo. Las cookies son necesarias para facilitar la navegación y comprender cómo interactúan los usuarios con las webs, lo que permite realizar mejoras. También son útiles para personalizar la publicidad según tus preferencias y para otras finalidades detalladas más adelante. Las cookies no dañan tu dispositivo.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas. En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra Política de Privacidad.

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.