Reconstrucción San Vicente Cañete Lima, Perú 2008

Reconstrucción San Vicente Cañete Lima, Perú 2008


Voluntariado internacional en San Vicente de Cañete, Lima, Perú

Objetivos y líneas de actuación del proyecto

Asistencia a la población en la reconstrucción de una de las zonas del terremoto del 2007.Detectar y cubrir las necesidades educativas, sanitarias y otras, de la comunidad rural de Cañete y sectores aledaños. 

Actividades realizadas

Reconstrucción de viviendas: Levantamiento, planificación y optimización de recursos para la construcción de seis viviendas de adobe en Cantagallo, con la finalidad de promover la reconstrucción del distrito.  Apoyo escolar: Capacitación de educadoras con nueva metodología pedagógica, y jornadas de puertas abiertas en guardería Divina Providencia para la captación de posibles alumnos de educación infantil. Se atendieron a 92 niños.  Estudio sociológico a través de encuestas: Descripción de las necesidades educativas, sanitarias, nutricionales de los asentamientos humanos de San Vicente de Cañete. Promover la toma de decisiones sustentada en evidencias, a partir del conocimiento de algunas características socio-culturales de las personas que allí habitan. Se realizaron 260 encuestas.  Atención médico-sanitaria: Asistencia médica en consultas improvisadas y medicación gratuita a personas con difícil acceso a este servicio medico-sanitario. Se atendieron a 720 pacientes de seis cerros. Traslado de 55 pacientes al hospital de Lima para diagnóstico, pruebas y tratamiento totalmente gratuito.  Reparto de alimentos y material: Reparto de 7.300 kg a un total de 770 familias en los cerros del distrito de San Vicente de Cañete. Un container donado por empresarios de España a título personal que contenía: alimentos, menaje, juguetes y material escolar.  Cursos de nutrición e higiene: Asesoramiento nutricional impartido a mujeres de los seis cerros de manera que aprendan a tomar medidas de higiene y manipulación de los alimentos. Beneficiarias: 278 personas.

Cofinanciado por: Fundación Harena

Beneficiarios: 2.900 Habitantes de los Cerros del Valle de Cañete: Vista Alegre, Huaca de los Chinos, Los Libres, Progreso y Casa Pintada.

Etiquetas:
Resumen de privacidad

Fundación Harena es responsable de la página web http://www.fundacionharena.org, y utiliza cookies y/u otros archivos de funcionalidad similar (en adelante “Cookies”).

Una cookie es un archivo de texto que un sitio web, aplicación u otra plataforma guarda en tu dispositivo, como tu computadora, tableta o teléfono inteligente. Contiene información sobre tu navegación o uso, como una etiqueta que identifica tu dispositivo. Las cookies son necesarias para facilitar la navegación y comprender cómo interactúan los usuarios con las webs, lo que permite realizar mejoras. También son útiles para personalizar la publicidad según tus preferencias y para otras finalidades detalladas más adelante. Las cookies no dañan tu dispositivo.

Esta página utiliza tipos diferentes de cookies. Algunas cookies son colocadas por servicios de terceros que aparecen en nuestras páginas. En cualquier momento puede cambiar o retirar su consentimiento desde la Declaración de cookies en nuestro sitio web.

Obtenga más información sobre quiénes somos, cómo puede contactarnos y cómo procesamos los datos personales en nuestra Política de Privacidad.

Al contactarnos respecto a su consentimiento, por favor, indique el ID y la fecha de su consentimiento.